Para darle una mayor proporción al rostro y armonizar los rasgos faciales.
¿Quién es un candidato?
Quién busca mejorar el aspecto de su cara, y su oclusión dentaria.
Quién sea realista en lo que espera conseguir con la operación.
Quién tenga la edad adecuada, ya que es un factor importante.
Alternativas a la Cirugía Ortognática
Las deformidades dentofaciales, salvo muy raras excepciones, no son incompatibles con la vida del paciente. Este tipo de deformidades solo pueden ser adecuadamente corregidas mediante un tratamiento combinado quirúrgico-ortodóntico.
Si el paciente decide no operarse, continuará con la deformidad, y los problemas de masticación, pero si visita a su dentista regularmente y mantiene una buena higiene oral no tiene porqué perder prematuramente los dientes.
Fases del tratamiento
Ortodoncia
Pre-Quirúrgica
En este tratamiento intervienen un equipo formado por, al menos, dos especialistas: un ortodoncista y un cirujano maxilofacial.
El tratamiento habitualmente dura un poco más de dos años y se divide en tres fases:
De aproximadamente un año y medio de duración. Durante esta fase puede ser necesaria la extracción de los terceros molares («muelas del juicio«). Durante esta fase el ortodoncista endereza y alinea los dientes de cada arcada dentaria por separado.
Cirugía
Con un periodo de recuperación de aproximadamente 5 semanas. El cirujano coloca en buena relación el maxilar superior y la mandíbula.
Ortodoncia Post-Quirúrgica
Durante esta fase (de aproximadamente 6 meses de duración) el ortodoncista ajusta los últimos detalles de la oclusión dentaria.